¿A vosotros no os ha pasado que viendo una película, ha salido algo que habéis dicho.... Eso lo quiero yo? Pues así comienza mi historia, viendo una peli de Huskies siberianos tirando de los trineos.
Jamás había visto un perro tan precioso y siempre estaba diciéndole a mi padre.... Papá, trae un perro como esos!!! Aunque en el fondo, aquello era imposible porque una familia pobre no se puede permitir un lujo así, además, él ha sido siempre fan del Pastor Alemán.
Un día llego a casa y veo un animalillo correteando alrededor de la casa, abro la puerta de la verja y al entrar y verme, se queda parado mirándome, con esas orejillas tan pequeñas y tan tiesas. No lo podía creer!!! El corazón se me puso a mil y con lo loquica que estoy, lo único que se me ocurrió hacer, fue dar un grito de alegría, y el pobre animal salió disparado y no lo encontraba por ningún sitio.
Qué bonicoooooooo!!! No podía parar de mirarlo, porque claro, cuando me veía acercarme, salía corriendo.
Mi padre nunca me dijo como lo consiguió pero siempre he pensado que hizo algún arreglo en alguna casa (porque es mecánico de electrodomésticos) y seguramente el hombre no pudo pagarle y le regaló el perro, porque otra cosa no pudo ser.
Nanú se llamará, así le pusimos. Yo era la persona más feliz del mundo con esa preciosidad a mi lado. He de reconocer que era muy independiente y no hacía caso a nada (lógico, un maromo así, se lo podía tener creído con razón), tampoco ladraba (cosa que me chocaba mucho), lo único que hacía por las noches era aullar algunas veces y se te ponían los pelos de punta.
Un día, bañándolo, mi padre le notó un bulto en la cabeza. Lo llevó al veterinario y dijo que había que operar. Madre mía!!! De dónde íbamos a sacar para eso??? Pues lo hicimos, se operó y todo salió bien, pero al poco tiempo, le apareció otro en la pata. Yo le dije a mi padre que esta vez no se le hiciera sufrir más, pero él se empeñó en operarlo. El veterinario no me dio la razón y dijo que no pasaría nada pero algo me decía que este viaje no iba a salir bien. Ya no era por el dinero que no teníamos, sino porque no quería que padeciera. Lo operó y había que curarlo todos los días, el pobre iba casi cojo y yo no lo podía ver así, poco pudo aguantar, la pata se le puso peor y al final hubo que pincharle. Qué dolor más grande, llorando estoy ahora mismo de acordarme. Pobretico!!!
Ha sido el amigo más noble que he tenido jamás. Me ha costado escribir esto, pero quería enseñaros como era:
1. Aquí fue cuando todavía era joven.
Dónde quiera que estés, ya sabes lo mucho que te quiero y lo que te echo de menos. Esta entrada te la dedico con todo mi corazón.
La historia es triste, pero es ley de vida.
ResponderEliminarYo tambien tuve a mi gatita Rufa(fijaté si la quise, que puse su nombre al blog), tuvimos que operarla, pues tenía cáncer de mama y la tuvimos que operar. Te voy a decir que duró un mes...al final murió.
Por lo tanto te entiendo. No te he contado todo el proceso...porque es de pena.
Querida amiga, algo nos une. Tu perrito y mi gatita.
Un beso.
Pobretica tu gatita!!! Lo siento mucho Rufa.
EliminarUn abrazo fuertote.
Me has emocionado con esta historia.
ResponderEliminarEra muy hermoso y siempre lo recordarás con mucho cariño
Besitos
Mil gracias Isabel.
EliminarUn abrazo.
Yo también tuve un amor perruno. Un beso
ResponderEliminarEso es tener suerte.
EliminarUn abrazo.
Pasar por la operación del perro de la familia es un drama, los animales de compañia acaban haciendo llorar por sus características su vida es mas corta que la de los dueños y hay que pasar por esa perdida. pero pudiste tenerlo y disfrutarlo. Un abrazo
ResponderEliminarSí Ester, fue un lujo poder contar con un animal así.
EliminarUn abrazo.
Es terrible perder a un hijo peludo. Lo que le paso a tu perrito me hizo acuerdo lo que paso a Franchesca a ella le dio cáncer en el cuello como tu la tratamos pero al final cuando le volvió la dejamos descansar. Te mando un beso.
ResponderEliminarPobretica!!! Lo siento mucho Citu.
EliminarUn abrazo.
Esta raza es preciosa, siempre me enamoró. Me hubiera gustado y me gustaría tener perro, pero.... Cuando se van es una pérdida muy grande.
ResponderEliminarSí, demasiado grande.
EliminarUn abrazo.
Very sad and tender story at the same time!
ResponderEliminarUnfortunately that's how life is full of losses!!
Thanks for smelling your dog's story, that's liberating too!!
I hope that the loss hurts less as the years go by!
Sí, muy triste.
EliminarUn abrazo.
Hola Lobezna, uffff chiquilla y yo tambien estoy llorando al leer la historia de Nanú, era muy guapo y esos ojos cada uno de un color, parecia un lobo y si dices que ahullaba por las noches quizas tenia algo:), ya leiste la historia de mi gatejo y sabes que te comprendo en todo, se les quiere un monton y cuando se van duele muchisimo, son uno mas de la familia o casi mas que la familia, mucho animo chiquilla y gracias por contarnos su historia.
ResponderEliminarBesos.
Era increíble ver esos ojos uno de cada color.
EliminarSí, me acuerdo de tu gatico, pobretico!!!
Gracias por tus palabras Piruja.
Un abrazo.
Preciosa tu historia. Cuando se tiene un peludito, éste forma parte de nuestra vida, aunque se vaya a lucir como una estrella en el cielo, su recuerdo perdura siempre en nuestra mente y corazón.
ResponderEliminarSí, siempre quedará en el corazón.
EliminarUn abrazo.
Se nos han muerto varios perros y gatos y siempre hemos sufrido mucho por ellos y te comprendo muy bien, se les quiere muchísimo. Un abrazo.
ResponderEliminarCuánto lo siento Teresa!!!
EliminarUn abrazo.
También hemos disfrutado de la presencia de perros y algún gato en la casa... ¡Años ha!
ResponderEliminarAbrazos "Lobi".
Esa suerte has tenido Ernesto.
EliminarUn abrazo.
Los perros son parte de nuetra familia se puede decir . El cariño que ellos dan quizas es mas fuerte que de un humano .
ResponderEliminarEstos perros me encantan .
Yo no tengo , pero me gustaria .
Un beso .
Cierto Joaki, dan un cariño especial.
EliminarMe alegro que te gusten.
Un abrazo.
Es una historia muy bonita y muy emocionante.
ResponderEliminarSe merece este precioso homenaje que le dedicas.
Siempre tengo en el corazón a mi perrita. Nunca la olvidaré.
Son fieles y grandes amigos.
Me encantó leerte.
Un abrazo.
Es difícil olvidarlos Amalia.
EliminarGracias por tu comentario.
Un abrazo.
Muy emocionante, los perros dejan huellas indelebles en nuestras vidas. Ese perrito tuyo que divino era, los huskies son un sueño.
ResponderEliminarAbrazos y besos.
No lo habría descrito mejor.... son un sueño!!!
EliminarUn abrazo Hada.
Me has hecho llorar, porqué te entiendo. Mucho. No sabes cuanto...
ResponderEliminarLos hijos peludos siempre se llevan en el corazón, y el pensamiento. (Algunos pensarán que es una locura...)
Espero, de todo corazón, encuentres la conformidad.
¡Te mando un abrazo fraterno! 🐾
Gracias por tus palabras Mª Estela.
EliminarFeliz finde y un abrazo.
¡Hola, Lobezna! Esta historia vivida mezcla las emociones. En ella fluyen la alegría y la tristeza.
ResponderEliminarNo sé si en el presente hay una mascota en tu vida.
Feliz miércoles. Bstes.
Hola amiga!!! No, ya no quise tener más perros, yo soy una persona muy bruta pero me encariño de todo, de lo que más, de los animalitos, así que, no quiero volver a tener ese sufrimiento.
EliminarFeliz finde y un abrazo fuertote.
Un amor tu amor perruno, se le ve cariñoso a pesar de ser independiente y entiendo tu tristeza al estar sin él, la compañía de una mascota es maravillosa.
ResponderEliminarMuchos besos.
Sí Montse, muy cariñoso. Cierto, una compañía inigualable.
EliminarFeliz finde y un abrazo fuertote.
Pues ten por seguro que allá donde esté, este sentido homenaje que le haces, le va a llegar.
ResponderEliminarY te entiendo perfectamente, que estos animales que te lo dan todo y que suelen ser la alegría de las casas, aunque a veces sea por sus travesuras, se les llega a querer mucho, así que lo siento mucho, amiga.
Un fuerte abrazo.
Mil gracias Manuel por tus palabras.
EliminarOtro abrazo fuerte para ti.
Me has emocionado, esta mañana voy de emoción tras emoción, estoy muy blandita.
ResponderEliminarPrimero he leído la entrada de una amiga que le dedicaba un precioso poema al recuerdo de su madre fallecida años atrás, ahora tú mencionas la historia de un perro y despiertas en mí recuerdos similares, años atrás, cuando no conocía lo que era el cariño que podía aportar un perro, no entendería lo que cuentas.
Yo he tenido un pastor belga...
Hoy quisiera que te llegara un abrazo muy especial.
Kasioles
Siento haberte puesto triste Kasioles.
EliminarGracias por ese abrazo y yo te mando otro fuertote.
Querida amiga, yo perdi a mi perrita en la pandemia y todavia la extraño,
ResponderEliminarEs un amor tan puro y leal que nunca se olvida.
Lo siento mucho,ellos solo dan amor incondicional.
Abrazos y te dejo besitos
💋🌹💋
Cuánto lo siento!!!
EliminarTe mando un abrazo fuertote.
Querida amiga, dices que eres bruta, ojala haya mas gente bruta como tu y tu sensibilidad.
ResponderEliminarEl mundo seria distinto
Abrazos y besos💋🌹💋
Ja ja ja, sí, bruta bastante.
EliminarUn abrazooo.
Mil gracias por tu abrazo.
ResponderEliminarEl que nunca ha tenido un perro, jamás sabrá que lo dan todo a cambio de nada.
Otro abrazo para ti-
Kasioles
Cierto Kasioles, hay que tenerlos para saberlo.
EliminarUn abrazo.
Todas las mascotas son lindas
ResponderEliminarFeliz finde 💐😊
Desde luego Lichazul.
EliminarUn abrazo.
Como van esos animos amiga ?
ResponderEliminarMejor.
EliminarEl "anonimo " soy yo que se me habia cerrado la sesion .
ResponderEliminarJa ja ja, ibas de incognito Joaki y no te he conocido.
EliminarMil gracias por preguntar.
Un abrazo.
Querida amiga, paso a desearte un feliz inicio de semana, con felicidad y amor.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo un besito
Igualmente.
EliminarUn abrazo fuertote.
Qué historia, Lobezna
ResponderEliminarTriste, emocionante, bella...
Un gusto leerte.
Que tengas bellísimo lunes 🌃
Muchas gracias por tus palabras.
EliminarUn abrazo fuertote.
Se les llega a querer mucho, y siempre los recordaremos y los echaremos de menos porque dan mucho amor. Un abrazo
ResponderEliminarEs verdad Sunika.
EliminarUn abrazo.
Si duele mucho perder nuestro amor perruno, nosotros tuvimos a "loqui" murió de viejito. Gracias por compartir tan bello post. Un abracito (◕‿◕)
ResponderEliminarPobretico!!!
EliminarGracias a ti por pasar.
Un abrazo.
Que lindo que o teu cãozinho era. Palavras plenas de carinho, saudade e amor. Os nossos animais de estimação fazem parte da família e quando partem, deixam uma dor e saudade imensa.
ResponderEliminarEso mismo... parte de la familia.
EliminarUn abrazo.
Querida amiga, que tengas un feliz día.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo un besito
Igualmente.
EliminarOtro abrazo para ti.
Hola preciosa, una entrada muy emotiva. Sólo lo que hemos tenido animales sabemos todo lo que son capaces de dar. Lobezna, gracias a tí también por todos lo buenos momentos que hemos compartido, en este mundo virtual. Si ne cesitas algo ya sabes dónde encontrarme. Cuídate, que éste año va aser un poco loco.
ResponderEliminarBuenas noches, sueña bonito!
Besos.
Hola amiga!!! Espero sigas pasando por aquí, tú comentario me alegra mucho. No me olvides Cristina y cuídate mucho.
EliminarUn abrazo fuertote.
😊
ResponderEliminarGracias por pasar.
EliminarUn saludo.
¡Gracias por tu comentario! He puesto el enlace de seguidores en la parte inferior de la página.
EliminarDe acuerdo Sandi. Voy a ver.
EliminarMuchas gracias.
Me encantó esta entrada... es de las que llegan al alma.
ResponderEliminarTuve que lidiar mucho con eso de "poner a dormir a la mascota" en mi ejercicio profesional de la veterinaria. Siempre es un momento dramático que no todos los propietarios pueden asimilar y hay que decirlo con mucho cuidado pues se han visto casos en que los propietarios pierden la cordura y pueden arremeter contra el veterinario. El caso es que, cuando eres un profesional responsable, debes ser lo más claro con ellos, no solo para el "bienestar" de la mascota, sino para no hacer gastar más al propietario, a sabiendas de que hay situaciones que no tienen vuelta atrás.
TÍTULO
Gracias a esta entrada entiendo por qué lleva ese nombre la bitácora. Siempre he dicho que es un deber de los administradores de blog, indicar de dónde viene el título. En tu caso, esta entrada indica que tu blog es un homenaje a Nurú que, por cierto, no nos dijiste cómo se te ocurrió ese nombre para un perro.
En fin. creo que leer este artículo es un frescor que va al caso, siendo hoy 14 de febrero. Un beso para ti Lobezna
Hola Alí. Yo di con un mal veterinario, él sabía perfectamente que el perro no iba a sobrevivir y aún así, le hizo sufrir mucho, jamás volveré a llevarle ningún otro animal.
EliminarSí, el blog es dedicado a él, siempre estará en mi corazón y este blog es lo mejor que tengo, por eso va en su nombre.
Nanú se le ocurrió a mi padre, no se de dónde lo sacaría.
Un abrazo.
Muy triste lo que le pasó a Nuru. Seguro que te duele recordándole.
ResponderEliminarBesos
Sí Rafaela, triste y doloroso.
EliminarUn abrazo.
Una historia muy conmovedora. Yo también tengo un perro y Greta ya tiene 12 años. Ella toma medicamentos para todo. Espero que viva el mayor tiempo posible.
ResponderEliminarSaludos y te invito a ver mi nuevo cuadro :)
Pues 12 años son muchos en un perro.
EliminarEspero que viva mucho y bien.
Voy a ver ese cuadro.
Un abrazo.
Era realmente precioso. Los animales lo dan todo sin pedir nada, ellos siempre estan ahi. Besos
ResponderEliminarEs verdad!!! Sin pedir nada a cambio.
EliminarGracias por tus palabras.
Un abrazo.
Es triste lo que pasó con Nurú, pero más, el que un colega te haya planteado algo que él sabía que no iba a obtener buenos resultados. Ahora bien, recuerda que en todos los órdenes hay profesionales fanáticos y puede que más que la optención de dinero, hay primado la fulana tesis de "la vida antes que todo", un criterio nomuy común en el gremio, pero te puedo decir de primera mano, que existe.
ResponderEliminarLo importanto de todo esto es que las mascotas tienen una opción que para nosotros los humanos, por razones religiosas y legales, nos ha sido negada, y es la eutanasia o muerte asistida.
Yluego de recordar nuestra propia desaparición, debo decirte que ya respondí en tigrero los comentarios que hisiste. Pero, para ahorrarte que vayas allá, te voy a dejar acá otra interpretación de la chica que oíste cantando rancheras.
https://tigrero-literario.blogspot.com/2022/06/blue-bayou-linda-ronstadt-y-los-mopes.html
Claro que sabía que no iba a obtener resultados, pero la codicia de algunas personas no tiene perdón.
EliminarEs mejor alejarse de ellas.
Buen finde y un abrazo.
Oh, vaya...qué pena cuando cuando nuestros peluditos se van, son otro más de la familia, cuánto cariño nos dan... qué guapo era Nanú
ResponderEliminarA mí hace un año que mi gato falta, murió de repente, jugando! con 14 añitos.
Un abrazo!
Sí que era guapo.
EliminarCuánto lo siento Esther.
Un abrazo.
Esos peludos son entrañables, en estos 33 años viviendo en esta casa he tenido un perro , un canario, cuatro gatos , ya han partido todos , y he decidido ya no criar más, he pasado muchas veces por duelos , aparte de los humanos
ResponderEliminarAbracitos 💐🤗
Eso me pasa a mi Lichazul, es un dolor muy grande y no quiero pasarlo más.
EliminarUn abrazo.