El nacimiento del río Mundo, situado al sur de la capital albaceteña y en la parte más septentrional del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, es uno de los Parques Naturales más grandes de toda la Península ibérica.
El otoño es un buen momento para visitarlo, ya que con las precipitaciones se produce el popular reventón. Es el momento en el que revientan los chorros del río Mundo con su característico estruendo y la cascada presenta más caudal. Este fenómeno suele producirse después de la época de lluvia. Pero en invierno, el paisaje es igual de encantador.
La que, a priori, podría parecer una simple cascada perdida en Albacete, se convierte en un imprescindible de los amantes de la naturaleza y en una de esas experiencias que demuestran la razón por la que merece la pena viajar.
El otoño es un buen momento para visitarlo, ya que con las precipitaciones se produce el popular reventón. Es el momento en el que revientan los chorros del río Mundo con su característico estruendo y la cascada presenta más caudal. Este fenómeno suele producirse después de la época de lluvia. Pero en invierno, el paisaje es igual de encantador.
La que, a priori, podría parecer una simple cascada perdida en Albacete, se convierte en un imprescindible de los amantes de la naturaleza y en una de esas experiencias que demuestran la razón por la que merece la pena viajar.
Gracias por la recomendación. Un beso
ResponderEliminarGracias a ti por pasar Susana.
EliminarFeliz semana y un abrazo.
¡Hola, Lobezna! La naturaleza es espectacular, solo hay que observarla. Hay una predisposición en la sociedad, de no valorar todo aquello, por lo que no hay pagar.
ResponderEliminarY hablando de agua, en Andalucía ni la tenemos, ni se la espera, miedo me da la llegada del verano donde se dispara el consumo.
Feliz finde.😘
Hola Emma! Claro que es espectacular, pero como tú dices... ni caso, una pena, porque nos estamos perdiendo cosas espectaculares.
EliminarPufff, del agua ni me hables, aquí en Murcia estamos igual que vosotros. Dios quiera que llueva pronto porque esto pinta muy mal.
Feliz semana y un abrazo.
Que imágenes tan maravillosas.
ResponderEliminarLos andaluces estamos acostumbrados a no derrochar el agua pero está falta de lluvia crónica nos está haciendo pasar malos momentos.
Un abrazo
Lo se Isabel, nosotros estamos como vosotros. Dios quiera que llueva pronto porque esto está muy mal.
EliminarFeliz semana y un abrazo.
Hola amkiga .
ResponderEliminarMaravillosas imagens , con la falta de agua que tenemos aqui ..que "envidia"...
Un beso.
Aquí también Joaki.
EliminarPor eso da tanto gusto verlas.
Un abrazo.
Impresionante ese espectáculo de la naturaleza. Teniéndolo relativamente cerca y no lo conozco. Gracias Lobezna por recordarlo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ahora ya puedes ir a verlo y aprovechar su belleza.
EliminarUn abrazo.
Se ve precioso. Besos.
ResponderEliminarGracias Teresa.
EliminarUn abrazo.
Unas imágenes muy lindas.
ResponderEliminarGran y bella naturaleza.
Un abrazo.
Me alegro que te hayan gustado Amalia.
EliminarUn abrazo.
Que preciosa cascada, Lobezna, me parece escuchar la caida del agua, es emocionante.
ResponderEliminarBesos y abrazos ♥
Me alegro que te haya gustado Hada de las rosas.
EliminarFeliz finde y un abrazo.
¡Espectacular! Es para hacer una escapada y dar un paseo para admirar ese caudaloso río que se precipita en una preciosa cascada.
ResponderEliminarDe nuevo vuelvo entre vosotros, os echaba en falta.
Me alegro de haberte encontrado.
Cariños y buen fin de semana.
kasioles
Yo también te echaba de menos Kasioles.
EliminarFeliz finde y un abrazo.
El nacimiento del Río Mundo es una maravilla y siempre es un buen momento para visitarlo, aunque yo recomiendo la primavera, coincidiendo con el deshielo
ResponderEliminarLlevas razón Estefanía, ahora hace muchísimo frío por allí.
EliminarUn abrazo.
Hola guapa!!Estuve hace unos años y la verdad que es un sitio espectacular... Un abrazo y buen fin de semana
ResponderEliminarDesde luego que es bonito.
EliminarBuena semana para ti Ana.
Un abrazo.
Me alegro que hayas disfrutado de este paraje de mi tierra está muy chulo..
ResponderEliminarEstá chulísimo!!! Es que tu tierra es una pasada.
EliminarGracias por comentar y un abrazo fuertote.
Un lugar muy bonito.
ResponderEliminarBuena semana.
Un abrazo
Me alegro que te haya gustado José Mª.
EliminarFeliz semana para ti también.
Un abrazo.
Aunque he estado varias veces en las sierra de Cazorla y Segura, siempre ha sido en la provincia de Jaén, nunca llegué a la de Albacete, así que tomo nota porque me ha parecido espectacular por el vídeo, el nacimiento de este río, que por cierto, nunca había oído hablar de él.
ResponderEliminarBonita entrada, apreciada amiga.
Un fuerte abrazo.
Ve a verlo Manuel, merece la pena.
EliminarUn abrazo fuertote.
¡Qué maravilla!..un gustazo para los sentidos.
ResponderEliminarUn abrazo inmenso.
Me alegra que te haya gustado Rosana.
EliminarFeliz finde y un abrazoooo.
Una belleza que se agranda para mi gusto por el amor que tengo por el otoño de mi Buenos Aires, que es diferente, que es urbano, pero amarillo también.
ResponderEliminarSaludos desde aquí.
Me alegro que te haya gustado.
EliminarSaludos.