viernes, 24 de enero de 2025

"EL AMOR PERRUNO DE MI VIDA"

¿A vosotros no os ha pasado que viendo una película, ha salido algo que habéis dicho.... Eso lo quiero yo? Pues así comienza mi historia, viendo una peli de Huskies siberianos tirando de los trineos. 
Jamás había visto un perro tan precioso y siempre estaba diciéndole a mi padre.... Papá, trae un perro como esos!!! Aunque en el fondo, aquello era imposible porque una familia pobre no se puede permitir un lujo así, además, él ha sido siempre fan del Pastor Alemán.
Un día llego a casa y veo un animalillo correteando alrededor de la casa, abro la puerta de la verja y al entrar y verme, se queda parado mirándome, con esas orejillas tan pequeñas y tan tiesas. No lo podía creer!!! El corazón se me puso a mil y con lo loquica que estoy, lo único que se me ocurrió hacer, fue dar un grito de alegría, y el pobre animal salió disparado y no lo encontraba por ningún sitio.
Qué bonicoooooooo!!! No podía parar de mirarlo, porque claro, cuando me veía acercarme, salía corriendo.
Mi padre nunca me dijo como lo consiguió pero siempre he pensado que hizo algún arreglo en alguna casa (porque es mecánico de electrodomésticos) y seguramente el hombre no pudo pagarle y le regaló el perro, porque otra cosa no pudo ser.
Nanú se llamará, así le pusimos. Yo era la persona más feliz del mundo con esa preciosidad a mi lado. He de reconocer que era muy independiente y no hacía caso a nada (lógico, un maromo así, se lo podía tener creído con razón), tampoco ladraba (cosa que me chocaba mucho), lo único que hacía por las noches era aullar algunas veces y se te ponían los pelos de punta.
Un día, bañándolo, mi padre le notó un bulto en la cabeza. Lo llevó al veterinario y dijo que había que operar. Madre mía!!! De dónde íbamos a sacar para eso??? Pues lo hicimos, se operó y todo salió bien, pero al poco tiempo, le apareció otro en la pata. Yo le dije a mi padre que esta vez no se le hiciera sufrir más, pero él se empeñó en operarlo. El veterinario no me dio la razón y dijo que no pasaría nada pero algo me decía que este viaje no iba a salir bien. Ya no era por el dinero que no teníamos, sino porque no quería que padeciera. Lo operó y había que curarlo todos los días, el pobre iba casi cojo y yo no lo podía ver así, poco pudo aguantar, la pata se le puso peor y al final hubo que pincharle. Qué dolor más grande, llorando estoy ahora mismo de acordarme. Pobretico!!!
Ha sido el amigo más noble que he tenido jamás. Me ha costado escribir esto, pero quería enseñaros como era:

1. Aquí fue cuando todavía era joven.

2. Su ojo marrón.

3. Su ojo azúl.

4. Aquí me estaba mirando cuando me ponía hablar con él.

5. Vigilando la casa.

6. Guardando la casa.

7. Con su patica vendada.

8. Todos juegan con pelotas y él con su tronco favorito (tan bruto como yo).


Dónde quiera que estés, ya sabes lo mucho que te quiero y lo que te echo de menos. Esta entrada te la dedico con todo mi corazón.



40 comentarios:

  1. La historia es triste, pero es ley de vida.
    Yo tambien tuve a mi gatita Rufa(fijaté si la quise, que puse su nombre al blog), tuvimos que operarla, pues tenía cáncer de mama y la tuvimos que operar. Te voy a decir que duró un mes...al final murió.
    Por lo tanto te entiendo. No te he contado todo el proceso...porque es de pena.
    Querida amiga, algo nos une. Tu perrito y mi gatita.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pobretica tu gatita!!! Lo siento mucho Rufa.
      Un abrazo fuertote.

      Eliminar
  2. Me has emocionado con esta historia.
    Era muy hermoso y siempre lo recordarás con mucho cariño
    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Yo también tuve un amor perruno. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Pasar por la operación del perro de la familia es un drama, los animales de compañia acaban haciendo llorar por sus características su vida es mas corta que la de los dueños y hay que pasar por esa perdida. pero pudiste tenerlo y disfrutarlo. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí Ester, fue un lujo poder contar con un animal así.
      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Es terrible perder a un hijo peludo. Lo que le paso a tu perrito me hizo acuerdo lo que paso a Franchesca a ella le dio cáncer en el cuello como tu la tratamos pero al final cuando le volvió la dejamos descansar. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  6. Esta raza es preciosa, siempre me enamoró. Me hubiera gustado y me gustaría tener perro, pero.... Cuando se van es una pérdida muy grande.

    ResponderEliminar
  7. Very sad and tender story at the same time!
    Unfortunately that's how life is full of losses!!
    Thanks for smelling your dog's story, that's liberating too!!
    I hope that the loss hurts less as the years go by!

    ResponderEliminar
  8. Hola Lobezna, uffff chiquilla y yo tambien estoy llorando al leer la historia de Nanú, era muy guapo y esos ojos cada uno de un color, parecia un lobo y si dices que ahullaba por las noches quizas tenia algo:), ya leiste la historia de mi gatejo y sabes que te comprendo en todo, se les quiere un monton y cuando se van duele muchisimo, son uno mas de la familia o casi mas que la familia, mucho animo chiquilla y gracias por contarnos su historia.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Era increíble ver esos ojos uno de cada color.
      Sí, me acuerdo de tu gatico, pobretico!!!
      Gracias por tus palabras Piruja.
      Un abrazo.

      Eliminar
  9. Preciosa tu historia. Cuando se tiene un peludito, éste forma parte de nuestra vida, aunque se vaya a lucir como una estrella en el cielo, su recuerdo perdura siempre en nuestra mente y corazón.

    ResponderEliminar
  10. Se nos han muerto varios perros y gatos y siempre hemos sufrido mucho por ellos y te comprendo muy bien, se les quiere muchísimo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. También hemos disfrutado de la presencia de perros y algún gato en la casa... ¡Años ha!
    Abrazos "Lobi".

    ResponderEliminar
  12. Los perros son parte de nuetra familia se puede decir . El cariño que ellos dan quizas es mas fuerte que de un humano .
    Estos perros me encantan .
    Yo no tengo , pero me gustaria .

    Un beso .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto Joaki, dan un cariño especial.
      Me alegro que te gusten.
      Un abrazo.

      Eliminar
  13. Es una historia muy bonita y muy emocionante.
    Se merece este precioso homenaje que le dedicas.
    Siempre tengo en el corazón a mi perrita. Nunca la olvidaré.
    Son fieles y grandes amigos.
    Me encantó leerte.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es difícil olvidarlos Amalia.
      Gracias por tu comentario.
      Un abrazo.

      Eliminar
  14. Muy emocionante, los perros dejan huellas indelebles en nuestras vidas. Ese perrito tuyo que divino era, los huskies son un sueño.
    Abrazos y besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo habría descrito mejor.... son un sueño!!!
      Un abrazo Hada.

      Eliminar
  15. Me has hecho llorar, porqué te entiendo. Mucho. No sabes cuanto...

    Los hijos peludos siempre se llevan en el corazón, y el pensamiento. (Algunos pensarán que es una locura...)

    Espero, de todo corazón, encuentres la conformidad.
    ¡Te mando un abrazo fraterno! 🐾

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras Mª Estela.
      Feliz finde y un abrazo.

      Eliminar
  16. ¡Hola, Lobezna! Esta historia vivida mezcla las emociones. En ella fluyen la alegría y la tristeza.
    No sé si en el presente hay una mascota en tu vida.
    Feliz miércoles. Bstes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola amiga!!! No, ya no quise tener más perros, yo soy una persona muy bruta pero me encariño de todo, de lo que más, de los animalitos, así que, no quiero volver a tener ese sufrimiento.
      Feliz finde y un abrazo fuertote.

      Eliminar
  17. Un amor tu amor perruno, se le ve cariñoso a pesar de ser independiente y entiendo tu tristeza al estar sin él, la compañía de una mascota es maravillosa.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí Montse, muy cariñoso. Cierto, una compañía inigualable.
      Feliz finde y un abrazo fuertote.

      Eliminar
  18. Pues ten por seguro que allá donde esté, este sentido homenaje que le haces, le va a llegar.
    Y te entiendo perfectamente, que estos animales que te lo dan todo y que suelen ser la alegría de las casas, aunque a veces sea por sus travesuras, se les llega a querer mucho, así que lo siento mucho, amiga.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias Manuel por tus palabras.
      Otro abrazo fuerte para ti.

      Eliminar
  19. Me has emocionado, esta mañana voy de emoción tras emoción, estoy muy blandita.
    Primero he leído la entrada de una amiga que le dedicaba un precioso poema al recuerdo de su madre fallecida años atrás, ahora tú mencionas la historia de un perro y despiertas en mí recuerdos similares, años atrás, cuando no conocía lo que era el cariño que podía aportar un perro, no entendería lo que cuentas.
    Yo he tenido un pastor belga...
    Hoy quisiera que te llegara un abrazo muy especial.
    Kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siento haberte puesto triste Kasioles.
      Gracias por ese abrazo y yo te mando otro fuertote.

      Eliminar
  20. Querida amiga, yo perdi a mi perrita en la pandemia y todavia la extraño,
    Es un amor tan puro y leal que nunca se olvida.
    Lo siento mucho,ellos solo dan amor incondicional.
    Abrazos y te dejo besitos
    💋🌹💋

    ResponderEliminar
  21. Querida amiga, dices que eres bruta, ojala haya mas gente bruta como tu y tu sensibilidad.
    El mundo seria distinto
    Abrazos y besos💋🌹💋

    ResponderEliminar