Ya sabéis que soy muy observadora, y me pongo a mirar una planta que había algo rara y la cuál no conocía, de repente, escucho como unos crujidos y alzo la mirada. Veo a un nenico (que ya tenía pelicos en los huevos) tirando de las ramas a un pobre árbol para partirlas, sigo practicando la técnica de contar hasta 10 porque sino.... mientras estoy contando, miro hacía los lados y todos ven al nenico y nadie dice nada. No tiene bastante con estar quebrando las ramas, así que, se sube por el tronco y cuando está encima de una de ellas, el muy hijo de la Gran Bretaña, se pone a saltar con fuerza para quebrarla. Cómo queréis que siga contando hasta 10???
Me levanto, y le digo:
- Oyeeeeee, qué te está haciendo el árbol??? Al escucharme, se queda parado, yo miro a los dos bancos y nadie se inmuta, como ve que la única que le digo algo soy yo, sigue intentando partir la rama. Vuelvo a decir:
- Será posible!!! Y tiene las santas narices a quebrar la rama!!!
Escucho a la pareja entrada en años, decirle el hombre a la mujer..... Mira a ver el crío, que le están llamando la atención.
Manda huevos la cosa!!! O sea, que el nenico era suyo, lo estaban viendo hacerle daño al pobre árbol y sino llego yo a estar allí, fijo lo hace polvo.
¿Esta es la nueva educación que dan a sus hijos?
Me fui de allí porque me dio una impotencia de ver una escena así. Qué pena más grande!!!
Por eso sólo iba al par1ue cuando estaba vacío. Yo tampoco me callo. Un beso
ResponderEliminarEs la mejor idea. Feliz finde y un abrazo.
EliminarYo tampoco soy de las que se calla y he vivido situaciones parecidas
ResponderEliminarLos niños son reflejo de sus padres y cada vez la falta de educación, calores y civismo es mayor.
Que pases buen fin de semana
Claro, solo consentirles cosas y se creen que así los quieren más.
EliminarFeliz finde y un abrazo.
Hola Lobezna, por desgracia eso es el dia a dia con los nenicos, por no oirlos les dejan hacer lo que quiera y flaco favor les estan haciendo, por que ya no es el daño que se hacen asi mismos, si no el que hacen a todo lo que se le pone por delante, menudo futuro.
ResponderEliminarBesos.
Como tú dices Piruja.... "nenicos", no lo podías haber descrito mejor.
EliminarFeliz finde y un abrazo.
A mí me pasa lo mismo, no me callo. Hay cada salvaje, tanto ellos como los padres.
ResponderEliminarLa flor es la celinda, es preciosa y muy perfumada. Abrazos.
Eso mismo Teresa.... "salvajes".
EliminarFeliz finde y un abrazo.
Es terrible ver como hemos destruid ha nuestra juventud. Hemos creado niños mimados buenos ´para nada. Te mando un beso.
ResponderEliminarPues sí Citu, es una pena.
EliminarFeliz finde y un abrazo.
Esto se va de las manos. Malcriar a los hijos no se les hace ningún favor. Cuando crecen son los antisociales y conflictivos...
ResponderEliminarMuy buena entrada, (derivan de la clase de educación de sus padres), es una cadena...
Besos.
Ninguno Franconetti, pero ellos se ve que creen que sí.
EliminarFeliz finde y un abrazo.
Y harto que no te dijeron algo a ti. Porque antes ante una situación así al menos agacharian las orejas, pero ahora encima te dicen que qué le tienes que decir tú a su hijo. Mi madre nunca nos dió una mala torta, ni falta que hacía nos miraba fijamente y entendias perfectamente. Es un horror
ResponderEliminarA mi también me pasaba eso Saruski, en mi casa se gastaban pocas bromas, pero ahora es un pitorreo que veremos a ver como acaba la cosa.
EliminarFeliz finde y un abrazo.
Esa es la educación de hoy en esta sociedad que vivimos, o más bien, padecemos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sí Amalia.... "padecemos".
EliminarFeliz finde y un abrazo.
Esta es la sociedad que "estamos" criando....de pena, así nos va. Saludos!
ResponderEliminarPero de pena Mariflo.
EliminarFeliz finde y un abrazo.
Não é para qualquer um, dar educação aos filhos.
ResponderEliminarBeso
Feliz finde y un abrazo.
EliminarAsí va la educación de hoy, los padres los primeros culpables. No regañan a los hijos por si se traumatizan. Una pena.
ResponderEliminarUn beso.
Es verdad Rafaela, ellos son los peores. A ver dónde vamos a llegar.
EliminarFeliz finde y un abrazo.
Hola!! la cosa está tal cual la cuentas, estos meses atrás trabajé en el museo de mi pueblo, que esta dentro de una fortaleza, la gente pasea por dentro y los niños juegan por las tardes, pero una cosa es jugar y otra fastidiar las paredes del castillo jugando a la pelota como si estuviesen en un campo de futbol, en el castillo hay un brocal que recoge el agua de la muralla del castillo, para desaguar cuando llueve, del siglo XVI ... brocal que los niños usan como canasta, que manda narices ningún padre ni abuelo les dice nada...pero lo malo es que cuando les llamas la atención y les dices que no den balonazos en la pared, entonces si, acuden a "proteger" a sus pequeños tiranos y a decirte que son niños
ResponderEliminarYa no es que están mal educados y son incívicos, es que además sus familias los alientan y amparan , y luego se quejarán que los maltratan cuando crezcan... en fin
Qué disparate!!! Esto es de vergüenza!!!
EliminarQue pases buen finde y un abrazo.
Querida Lobezna
ResponderEliminarCreí que la imagen era de una película de niños mal educados; pero la narración sí que lo confirma. Existe una edad para todo; el atraso en la paternidad deriva en ese comportamiento, tanto de los progenitores, como de los críos. Podemos llevar a los hijos rumbo a su autosuficiencia, con cariño, pero con reglas estrictas respecto de su comportamiento; no solo hay que respetar los derechos de las personas, sino debemos enseñar a cuidar la naturaleza, somos parte de ella. Además, en las escuelas deberían incrementar las clases de Civismo.
¡El mundo está al revés, lo lamento! Un enorme abrazo.
Pues sí, una idea genial!!! Clases de civismo que por lo que se ve.... hacen mucha falta.
EliminarFeliz finde y un abrazooo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe alegro mucho, mil gracias y buen finde.
EliminarHola,
ResponderEliminarLamentablemente el gráfico representa al 80% de los niños hoy día. Espero que desde el lado de los padres podamos hacer algo para revertir este comportamiento.
Saludos,
Pues sí, esperemos eso.
EliminarBuen finde.
La crianza de los hijos es una responsabilidad importante y el retraso en la paternidad puede influir en el comportamiento tanto de los padres como de los niños. Es fundamental guiar a nuestros hijos hacia la autonomía, brindándoles amor y estableciendo reglas claras en cuanto a su comportamiento. No solo debemos respetar los derechos de las personas, sino también enseñarles a cuidar y valorar la naturaleza, ya que somos parte de ella.
ResponderEliminarPues sí, estoy de acuerdo en todo lo que has dicho.
EliminarGracias por el comentario y un saludo.