Había oído hablar mucho de este libro y de lo bueno que era, pero como ya sabéis que la lectura no es mi fuerte, estaba esperando a ver si lo sacaban en cine o televisión.
¡Qué suerte he tenido!. Han hecho una miniserie de 2 capítulos, un drama romántico que merece la pena ver. Yo no me esperaba ese final, me quedé sin palabras.
Os pongo el enlace con los dos capítulos por si os interesa verlos.
Qué paséis un estupendo puente!!!.
Hola Lobezna, hace mucho lei el libro y me gusto mucho aunque el final ya sabes, no me gusta ver la peli si he leído el libro o al contrario, no se, se pierden muchas cosas y por eso tengo esa costumbre:)
ResponderEliminarBesos.
Cada uno tiene sus costumbres y todo es respetable. Un abrazo.
EliminarYo he oído muchísimo acerca de el!
ResponderEliminarBesos!
Es muy famosa. Un abrazo.
EliminarHola Lobezna .ese libro lo leí cuando todavía andaba a gatas ,y me gustó mucho.
ResponderEliminarSaludos llenos de brisas saladas
Me alegro que te gustara Jose. Eso eso, saladas, ja ja ja. Un abrazo.
EliminarSi te animas a leer es un buen libro, aunque algo pesado. También han hecho varias películas sobre ella a mi me gusta la clásica Vivien Leigh. También creo que hace uno año se hizo una nueva versión Keira Knightley, que no me gusto mucho. Gracias por la información y el link de la miniserie . Te deseo un buen fin de semana
ResponderEliminarHay varias versiones. Buena semana para ti. Un abrazo.
EliminarHola linda, leí la novela hace un tiempo y me gustó muchísimo, cuando te enganchas con la historia fluye muy rápido. No he visto esta versión que comentas, y me encantaría, muchas gracias por la recomendación.
ResponderEliminarBesos.
Me alegro que te gustara Aglaia. Un abrazo.
EliminarCreo que la vi hace tiempo. Besitos.
ResponderEliminarEs muy bueno.
ResponderEliminarGracias.
EliminarPues lo veré porque se ve chulo, saludos!
ResponderEliminarYa me contarás. Saludos.
EliminarHola Lobezna, pasaba a saludarte y decirte que ya estoy de vuelta. Hace tiempo que vi la película.
ResponderEliminarUn inmenso abrazo!!
Me alegro que estés de vuelta. Un abrazo.
EliminarBuenas noches Lobezna.
ResponderEliminarYo lei la novela y tambien vi la pelicula.
Te dejo el enlace de mi nuevo blog, tuve que cerrar el otro
Un beso
Isa
http://cabalgandopormimundo.blogspot.fr/
OK. Gracias por avisarme. Un abrazo.
EliminarPues yo ya la ví y sí, es muy buena.
ResponderEliminarBesos
Gracias. Un abrazo.
Eliminargracias por los caps! no la he visto!
ResponderEliminarun besi
Espero que te gusten. Un abrazo.
EliminarGracias por compartir los enlaces,,ERes muy generosa intentaré verla..Me encantó la novela me ro alguna no pude y lo sentí mucho..No me gusta perder ningún capitulo
ResponderEliminarBesitos mi niña y gracias por compartir
Con cariño Victoria
A ver si te gusta. Ya me contarás. Un abrazo.
EliminarHola lobezna. Me ha gustado este aporte de literatura rusa. Los escritores rusos siempre han sido unos consumados narradores. "Anna Karenina" es un buen ejemplo. Pero no me quedo tranquilo si no te recomiendo algo de Dostoyevski o de Pushkin. Entré al trapo leyendo a "Karenina", precisamente. Lo que más me ha aportado es la profundidad con la que uno puede apreciar las profundidades y escondrijos del ser humano y el modo de ver las relaciones interpersonales.
ResponderEliminarUn saludo. Me ha gustado tu apunte.
Muchísimas gracias por tus palabras Emilio. Un abrazo.
Eliminar