Ya sabéis que me gusta hablar de todo (soy buena cotorra), por eso hoy tocaré un tema distinto.
El otro día, hablando con mi amiga salió la conversación de dónde se pone la alianza de casados. Ella me dijo que en la mano derecha y como no entiendo de este tema, me he puesto a investigar, porque para mi que es en la izquierda.
- Se luce en el dedo anular.
Una antigua leyenda china cuenta que el dedo pulgar representa a los padres. El índice a tus hermanos y amigos. El medio a uno mismo. El anular a la pareja. El meñique a los hijos.
Vamos hacer un ejercicio para comprender esta teoría.
Junta las palmas de tus manos, dobla sobre si mismos los dedos medios (que te representan a ti) como muestra la imagen:
Ahora prueba a separar tus dedos pulgares de manera paralela (representa a los padres) y se separan. Seguimos con los índices (hermanos y amigos) y se separan. Ahora con los meñiques (los hijos), igualmente se separan. Finalmente intentamos los anulares (donde va el anillo de casamiento) y sorprendentemente notamos que no podemos separarlos.
Esto nos lleva a deducir que todos los demás no están destinados a estar unidos a nosotros hasta el día de nuestra muerte, pero nuestra pareja sí, por eso los dedos no se separan. Romántico ¿verdad?.
¡Qué bonito es el amor y cuántos misterios tiene!.
- Se lleva en la mano izquierda ya que es el lado que conecta más directamente con el corazón, con lo cuál tiene su lógica, aunque mucha gente se lo pone en el lado derecho (depende de lugares y culturas).
¿Dónde lo lleváis o llevaríais vosotros?
Interesante... yo llevo el anillo de bodas en la mano derecha porque en Andalucía es así y punto.. jajajaja
ResponderEliminarTe dejo un abrazo fuerte con el deseo de que pases una feliz semana.
Rosana.
Ja ja ja, pues tu llévalo donde quieras que para eso es tuyo. Un abrazooo.
EliminarNo tenía ni idea de esto, qué simbólico y qué bonita metáfora!!! Ahora le encuentro sentido a lo del anillo! Un abrazo, Lobezna, muy curiosa esta entrada!
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado Eva. Un abrazo.
EliminarLobezna, yo le llevo en la mano izquierda. Interesante entrada.
ResponderEliminarBesitos.
A ver si lo llevo algún día, ja ja ja. Un abrazo.
EliminarLo llevaria en el anular, todas las personas que conozco lo llevan en ese dedo, aunque nunca me he fijado en que mano jaja, lo de los dedos es muy curioso, no sabía que cada uno representaba a una persona :D
ResponderEliminarUn besote ^^
Pues ahora ya sabes en que fijarte para investigarlo, ja ja ja. Un abrazo.
Eliminarno me gusta llevar anillos. me es incomodo. yo lo llevaria en el bolsillo :P
ResponderEliminarPues ya está, tu donde más te guste. Un abrazo.
EliminarHola Lobita, pues yo tenía entendido que en la derecha... Un beso guapa.
ResponderEliminarYa decide tu dónde más te gusta. Un abrazooo.
EliminarInteresante, no lo sabia,el anillo de casada, en la derecha mas aun, nosotros llevamos tres alianzas juntas pero no una junto a la otra por separado, van engarzadas lo himos a lo teinta años juntos.besos
ResponderEliminarEso es muy bonito Mjesús. Un fuerte abrazo.
EliminarCada uno se lo puede poner donde quiera, pero es en la izquierda. Yo no puedo hacer esos ejercicios, se me lían los dedos, y luego no me aclaro para separarlos.
ResponderEliminarBesos.
Ja ja ja, eres un caso Rafa. Un fuerte abrazo.
EliminarNo lo sabía! besos
ResponderEliminarAhora ya sí, ja ja ja. Un abrazoo.
EliminarQue interesante post !!, yo lo llevo en la izquierda, o al menos en Cataluña se pone a la izquierda. Besotes.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado Lourdes. Un abrazo.
EliminarMe ha gustado conocer esta leyenda. Ya no se me olvida que es la izquierda, lo llevo ahí porque ya no me cabe en la derecha.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado. Un abrazo Fran.
EliminarInteresante Lobezna, bonita entrada, yo tengo los dedos delgados,
ResponderEliminarsi hace frio o calor los he de ir cambiando.
Un besico!!
Ja ja ja, así cada día vas diferente. Un abrazo.
EliminarYo lo llevo en la mano derecha, pq "parece" que la tengo más delgada jajaja.
ResponderEliminarJa ja ja, pues ya está. Un abrazo.
EliminarPues no sabía yo esta historia. En la mano izquieda llevé la alianza de novios, pero ahora la de casada la llevo en la derecha. saludos!
ResponderEliminarEs bonito aprender. Saludos.
EliminarQué idea más bonita, no la conocía y me ha gustado mucho; gracias por hablarnos del tema. Me parece fenomenal que te interese saber de todo un poco :)
ResponderEliminarBesos.
Ja ja ja, pues sí, me gusta marujonearlo todo. Un abrazooo.
EliminarQue interesante el post se aprende mucho leyendolo!!besos
ResponderEliminarMuchas gracias Dezazu. Un abrazo.
EliminarMe estaba diciendo a mi misma, seguro que está gastando bromas al hacerme que coja esa postura de manos. Jeje, bueno, si que funciona y la teoria esta genial.
ResponderEliminarLo llevo en la derecha, pero mis padres en la derecha, no se casaron en la misma region que yo.
Ja ja ja, ese es el problema de estar siempre gastando bromas.... luego no te toman en serio, ja ja ja. Un fuerte abrazo Anyol.
EliminarYo lo llevo en la derecha.... y de momento me va muy bien jejejeje, me ha gustado el ejercicio de los dedos, parecía un tonto delante de la pantalla haciéndolo, pero es lo que tiene un buen ejemplo... que hay que hacerlo. UN abrazo
ResponderEliminarJa ja ja, nada de tonto, que los ejemplos son para seguirlos. Un fuerte abrazo Releante.
EliminarYo, la verdad, es que odio los anillos y todo eso, así que, aunque no tengo los requisitos para ponerme un anillo, de tenerlos, creo que se quedaría en el joyero.
ResponderEliminarUn saludo.
Ja ja ja, ¿ves? por eso el mundo no se vuelca porque cada uno piensa de una manera y todas son respetables. Un abrazo.
EliminarQué bueno! me acabo de quedar atontada haciendo lo de las manos :) Por aquí mi madre me dice en la derecha, le he preguntado porque yo nunca me acuerdo en cual es jajaja.
ResponderEliminarBesos
Ja ja ja, me alegro que hayas practicado, así se aprende más. Un abrazo.
EliminarLo estoy intentado y tienes razón, no se pueden separar. En anillo ya no recuerdo donde es, hace tiempo que no me lo pongo. Muchos besos.
ResponderEliminarJa ja ja, ha salido el truco Teresa. Un abrazooo.
EliminarIncreible, siempre me sorprendes. Yo llevo el anillo en la mano izda. Ahora pondré a mi marido a hacer este ejercicio jeje.
ResponderEliminarUn abrazooo.
Pd. Yo practico mudras (a nivel casero con un libro que me compré) y me van bien para la salud. Curiosea un poco...si quieres :)
Ja ja ja, eso es lo que más me gusta... poder sorprenderos. Un fuerte abrazo Sonia.
EliminarQue curioso!!! hice el ejercicio y efectivamente no se separan esos dedos!! bueno, entonces sí será hasta que la muerte nos separe!!!.
ResponderEliminarYo llevo el anillo en la izquierda.
Besos y feliz semana
Ja ja ja, te ha salido bien entonces. Un fuerte abrazo Concepción.
EliminarEn Francia se lleva a la mano izquierda..
ResponderEliminarInteresante entrada Lobezna
Feliz semana
Besos
Isa
Me alegro que te haya gustado Isa. Un fuerte abrazo.
EliminarMuy interesante, y yo no llevo anillos, ni ando casada. Te mando un beso
ResponderEliminarJa ja ja, ya somos dos Citu. Un abrazo.
EliminarY me puse a hacer todo el ejercicio.
ResponderEliminarQué interesante, me pregunto si habrá al menos una persona
en el mundo que pueda separar los anulares; algo así como
lamerse el codo.
Saludos.
soliloquiaa.blogspot,com
Ja ja ja, yo creo que no, pero quizás si exista, nos quedaremos con la duda. Un abrazo.
EliminarFíjate que ni lo pienso. Se está también siendo libre como los pájaros.. ja.. Un beso guapa. .
ResponderEliminarJa ja ja, pues me alegro que estés así de bien. Un abrazo Ana.
Eliminar¡Qué interesante! No sabía lo de los dedos según la cultura china y, tras varios intentos, he comprobado lo de los anulares. ¡Qué romántico!
ResponderEliminarJa ja ja, si que es romántico Patricia. Un fuerte abrazo.
EliminarPerdona pero lo que no se te ocurra a ti me he tenido que ir al servicio por que ya sabes JIJIJIJI, pero, es verdad, hasta que la muerte nos separe menos mal JIJIJI. Un Fuerte ABRAZO
ResponderEliminarJa ja ja, qué mala sombra tienes, si te cojo te hago un manojo, ja ja ja. Un abrazoooooooooo.
EliminarTu si que tienes malas ideas JIJIJI. Un ABRAZO
EliminarNo lo sabes tu bien, ja ja ja, y porque me controlo que sino.... malatelapeguen, ja ja ja. Buen findeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.
EliminarHola Lobezna, nunca me había parado a pensar en que mano debe llevarse la alianza, como no tengo ese problema:), si que he visto que la llevan en distinta mano pero pensé que eran manías de los que la llevan, ahora ya sabemos en que mano toca, también he echo el ejercicio que dices y que curioso que no se pueden separar:), gracias.
ResponderEliminarBesos.
Ja ja ja, ya has salido de la incognita. Me alegro mucho. Un fuerte abrazo.
Eliminar¡Hola Lobezna!
ResponderEliminarHace ya un tiempo me enviaron un video con el tema que tu nos traes, es curioso.
Por mi parte te digo que llevo la alianza de casada en la derecha y de novios llevaba ese mismo anillo en el anular de la izquierda. Ahora mismo llevo un anillo muy sencillo, de oro también en la izquierda. Asi que llevo los dos anulares ocupados. Eso si...reconozco que los anillos pueden ser causa de accidentes, hay profesiones y deportes en que están prohibidísimos.
Besotes redondos♥
Así con uno en cada dedo estás completica, ja ja ja. Un fuerte abrazo.
EliminarInteresting post. Lovely blog here. Would you like to follow each other on GFC? Please let me know on my blog so I can follow back. Thank you.
ResponderEliminarxox
Lenya
FashionDreams&Lifestyle
Muchas gracias. Un abrazo.
EliminarHola Lobita , pues mira tu , que no sabia al 100% de esta leyenda china , ya que algo había oido , pero es muy curiosa y sabes ahora gracias a ti , lo se para cundo me case ya se donde me tengo que poner el anillo de casada , ya que hoy por hoy , estoy soltera y sin novio , te deseo una feliz tarde , besos de D.Flower.
ResponderEliminarPd , Soy yo Flor .Pero con un cambio de avatar momentaneo.
Hija mía, no hay quién te siga la pista, ja ja ja. Menos mal que me has dicho quién eres porque sino no te conozco pillica. Un abrazooo.
EliminarYo lo llevo en el derecho....había escuchado por familiares valencianos que depende de las ciudades,unos en la izq y otros en la der. Aquí en Murcia la mayoría lo lleva en la derecha, no me he fijado mucho, pero ahora lo haré jejejejeej
ResponderEliminarEso hago yo ahora... fijarme más, ja ja ja.
EliminarInteresante y curiosa leyenda, yo tenia entendido que se debe llevar en la derecha, yo lo llevaba ahí...Tienes un blog muy bonito,enhorabuena. Me hago tu seguidor.
ResponderEliminarhttp://misojosasiloven.blogspot.com.es/
Un saludo.
Bienvenido Guillermo y muchísimas gracias por tus palabras. Estás en tu casa. Buen finde.
EliminarBuenos días¡¡ lobezna
ResponderEliminar¡¡Te deseo un feliz fin de semana!!
Me ha encantado esta entrada muy interesante la verdad!!
Un abrazo
Hola Lola. Me alegra mucho leerte por aquí. Buen finde para ti y un fuerte abrazo.
EliminarPues un buen ejercicio.
ResponderEliminaryo lo llevo en la izquierda, yo no tenia ni idea de donde habia que ponerlo y es donde me lo probe, en la derecha me aprieta demasiado, asi que ahi sigue, no creo que eso sea importante ni que pase nada malo por eso..
ResponderEliminarPero lo has bordado, es el dedo correcto, qué tino tienes, ja ja ja. Un abrazo.
EliminarReconozco que después de leer tu post he intentado lo de separar los dedos jajajaja. Me ha parecido muy intesesante y un planteamiento muy bonito, un saludo!
ResponderEliminar