Lo que duele no es el cerebro (es incapaz de experimentar dolor), son los nervios, vasos sanguíneos y músculos que cubren la cabeza y el cuello. Estos se inflaman o se tensan y envían mensajes de dolor al cerebro, lo que provoca el dolor de cabeza. Los más comunes son causados por contracción y tensión muscular en hombros, cuello, cuero cabelludo y mandíbula. Están relacionados con el estrés, depresión o ansiedad. También con trabajar demasiado, no dormir lo suficiente, omitir comidas y consumir alcohol o drogas. Lo más chocante es que pueden desencadenarse por el chocolate, el queso y la cafeína. Para intentar aliviar ese dolor: acuéstate en una habitación fresca, oscura, silenciosa y cierra los ojos. Ponte un pañuelo húmedo y fresco en la frente o sobre los ojos. Relájate y respira pausada y profundamente. La otra noche me dio un dolor de estos y pensaba que se me iba la cabeza, ¡madre mía que mal lo pasé!. Menos mal que tenía a mano mi pastilla mágica (tonopán). Espero que no se repita porque en todos los años que tengo "nunca" me había dolido de esa manera.
Este dolor de cabeza que has tenido me preocupa mucho. Dices que nunca te habia dolido tanto. Espero por dios que nunca te vuelva a ocurrir. Estos dolores pueden ser muy graves. Te lo suplico, cuidate mucho, mucho, mucho .........
ResponderEliminarEso haré, intentaré cuidarme.
ResponderEliminar